Suprema - Rol 4662-2013
Casación Fondo Rechazado por Error en Leyes de la Prueba
Abstracto
La Corte Suprema (Rol 4662-2013) rechaza recurso de casación en el fondo en procedimiento arbitral sobre cobro de daños. El recurso denunciaba infracción a la ley de la prueba (art. 426 CPC) al no darse valor a facturas como presunciones judiciales para acreditar gastos. La Corte determinó que el recurso discurre sobre hechos no impugnados correctamente, pues la valoración de presunciones es facultad de instancia y el artículo 426 CPC no es ley reguladora de la prueba. Con ello, la sentencia impugnada queda firme.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 4662-2013
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: FORSEL E.T.T. GRUPO NORTE S.A. CON EMPRESA NACIONAL DE PETROLEOS-ENAP SIPETROL S.A.
- Fecha de la Sentencia: 14/agosto/2013
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Juez Árbitro doña (procedimiento arbitral), Rol N° 4094-2012. La sentencia de segunda instancia confirmó la de primera instancia.
- Decisión de Segunda Instancia: Confirmó la sentencia de primera instancia que acogió parcialmente la demanda, declaró terminado el contrato y ordenó a las demandadas pagar la suma de $35.865.741 por daño emergente.
- Sentencia Impugnada: La sentencia de segunda instancia que confirmó el fallo de primera instancia, dictada por el Juez Árbitro (aunque el fallo de la Suprema se refiere a ella como de “segunda instancia”, el contexto indica que se trata de la sentencia definitiva dictada en el procedimiento arbitral). Se refiere a la sentencia de cuatro de junio del año en curso, escrita a fojas 315 (dentro del cuaderno de la Suprema, no en el expediente arbitral original).
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: FORSEL E.T.T. GRUPO NORTE S.A.
- *...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.