Suprema - Rol 8393-2012

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y absuelve a los acusados del delito contemplado en el artículo 161 A del Código Penal, rechazando la demanda civil por falta de sustento en un ilícito penal comprobado.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la sentencia de primer grado que condenó a los acusados por el delito previsto en el artículo 161 A del Código Penal, y acogió la demanda civil.

• Antecedentes procesales relevantes La sentencia de primera instancia condenó a los acusados. La Corte de Apelaciones confirmó dicha sentencia. Se interpuso recurso de casación, el cual fue acogido, dictándose una sentencia de reemplazo.

• Hechos establecidos Los acusados, en el contexto de un reportaje periodístico del programa "En la Mira" de Chilevisión, ingresaron a la consulta de la doctora haciéndose pasar por pacientes, grabando la consulta donde la doctora incurrió en la práctica irregular de entregar licencias médicas.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la grabación de la consulta médica, realizada en el contexto de un reportaje periodístico, constituye una vulneración del derecho a la intimidad y, por ende, un delito según el artículo 161 A del Código Penal.

• Argumentos de las partes La acusación sostiene que los imputados grabaron la consulta de la doctora sin su consentimient...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora