Suprema - Rol 6887-2012
CON S.I.I. ES PARTE: CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO.
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando la prescripción de la acción de cobro de impuestos. Se considera que la suspensión de la prescripción se debió a la actividad jurisdiccional, no imputable al contribuyente. Voto de minoría por mantener la prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso: Sentencia de reemplazo de la Corte Suprema, Rol Nº 6887-12, de fecha 20 de noviembre de 2013.
• Antecedentes procesales relevantes: El fallo se dicta tras un recurso de casación. Se reproduce el fallo de alzada y el considerando quinto de la sentencia de casación.
• Hechos establecidos: Se establece que la reclamación del contribuyente fue interpuesta en tiempo y forma, lo que implica la suspensión de la prescripción.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la acción de cobro de impuestos está prescrita, considerando el tiempo transcurrido y la suspensión de la prescripción debido a la tramitación judicial.
• Argumentos de las partes: No se explicita en la sentencia de reemplazo, pero el Fisco probablemente argumenta a favor de la prescripción y el contribuyente en contra.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se menciona el artículo 201 del Código Tributario.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que la suspensión de la prescripción opera al haberse interpuesto la reclamación en tiempo y forma. El retardo en la resolución del caso se atribuye a la actividad jurisdiccional, incluyendo la invalidación de la tramitación inicial por la Corte de Apelaciones de San Miguel en 2008, y no a u...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.