Suprema - Rol 8139-2013
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a por tráfico de drogas. Se valida la actuación policial al considerar que existían signos evidentes de flagrancia que justificaban el ingreso al domicilio del imputado.
Resumen
• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a como autor del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de droga (art. 4° en relación al art. 1° de la ley 20.000) a 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM y suspensión de cargo u oficio público.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa de interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando infracción al debido proceso, derecho a la intimidad e inviolabilidad del hogar.
• Hechos establecidos Tras denuncias anónimas, la policía vigiló a , sospechoso de vender droga. Observaron a un individuo visitándolo e intercambiando algo. Al fiscalizar a este individuo al salir, le encontraron clorhidrato de cocaína. Posteriormente, la policía ingresó al domicilio de , amparándose en la flagrancia, donde encontraron droga y lo detuvieron.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la entrada y registro al domicilio de por parte de la policía se ajustó a derecho, considerando la alegada ausencia de flagrancia y la consecuen...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.