Suprema - Rol 822-2012

ENAP CONTRA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES (CAUSAS ACUMULADAS INCIDEN EN LA PERDIDA DEL SUMINISTRO ELECTRICO EN EL SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL, OCURRIDA EL 14 DE MARZO DE 2010)

Abstracto

El fallo de la Corte Suprema de 2013 confirma parcialmente sentencias previas sobre reclamos de ilegalidad contra la SEC por sanciones tras un apagón, каса específicamente el rol y responsabilidad de los integrantes del CDEC, ajustando algunas multas.

Resumen

• Datos básicos del caso La Corte Suprema de Chile se pronuncia el 20 de noviembre de 2013 sobre recursos de casación y apelación relacionados con reclamaciones de ilegalidad presentadas por diversas empresas contra la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) debido a sanciones impuestas tras el apagón del 14 de marzo de 2010 en el Sistema Interconectado Central (SIC).

• Antecedentes procesales relevantes La empresa Transelec S.A. interpuso un recurso de casación en la forma y apelación contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de que rechazó su reclamación contra la SEC. Varias otras empresas también apelaron sentencias de diferentes Cortes de Apelaciones que resolvieron reclamos similares.

• Hechos establecidos El 14 de marzo de 2010, el SIC experimentó un apagón generalizado debido a la salida de servicio de transformadores en la Subestación Charrúa, propiedad de Transelec S.A. La SEC sancionó a varias empresas por infracciones a la normativa eléctrica relacionadas con la coordinación y seguridad del servicio.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Procedencia del recurso de casación en la forma en este tipo de procedimientos.
  2. Legalidad de las sanciones impuestas por la SEC a las empresas, incluyendo la in...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora