Suprema - Rol 1225-2014
Amparo Económico Rechazado por Expropiación
Abstracto
Corte Suprema, Rol 1225-2014, de 28/01/2014, aprueba sentencia que rechazó amparo económico. Establece que esta acción solo procede contra el Estado empresario que vulnera la libertad económica infringiendo el principio de subsidiariedad, no contra actos de expropiación que afectan la actividad económica lícita individualmente. La vía idónea para esta última es el recurso de protección.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N° 1225-2014
- Tipo de Recurso: Acción de Amparo Económico (Ley N° 18.971) consultada.
- Carátula: ESTELA DEL C. GONZALEZ OBANDO C/ MINISTRA SRA. MARIA L. SILVA ROJAS
- Fecha de la Sentencia: 28 de enero de 2014
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: La sentencia consultada corresponde a la dictada en primera instancia, elevada en consulta a la Corte Suprema.
- Decisión de Segunda Instancia: No aplica, es una sentencia de primera instancia consultada.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de primera instancia de fecha 12 de noviembre de 2013 (escrita a fojas 49), que rechazó la acción de amparo económico.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente:
- Recurrido: Ministra del Ministerio de Obras Públicas, Sra. María L. Silva Rojas
- Fundamentos del Recurso: El recurso (acción de amparo económico) se fundamenta en la denuncia de infracción al derecho a desarrollar una actividad económica lícita, garantizado en el artículo 19 N° 21 inciso 1° de la Constitución Política de la República. La recurrente alega que la Ministra de Obras Públicas, mediante Decreto N° 465 de 28 de marzo de 2013, dispuso la expropia...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora