Suprema - Rol 1622-2014

HERMOSILLA ORO CON COMPLEJO MANUFACTURERO DE EQUIPOS TELEFONICOS SACI

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la demandada, al no identificar la materia de derecho controvertida ni precisar el sentido de la unificación pretendida, enfocándose en infracciones a la sana crítica en la valoración de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde al RIT T-42-2013, caratulados “ con Complejo Manufacturero de Equipos Telefónicos CMET S.A.”, del Juzgado del Trabajo de Concepción.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado del Trabajo de Concepción acogió la demanda de tutela de derechos fundamentales, condenando a la demandada al pago de un incremento del 30% sobre la indemnización por años de servicios y seis remuneraciones como indemnización adicional, según el artículo 489 del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la demandada. La demandada recurre de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata de la admisibilidad del recurso.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica es si el recurso de unificación de jurisprudencia cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si identifica la materia de derecho sobre la que se pretende la unificación y si precisa el sentido en que debe realizarse dicha unificación.

• Argumentos de las partes La demandada, recurrente, argumenta que la sentencia incurre en infracción manifiesta de las normas que regulan la va...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora