Suprema - Rol 1532-2014

Queja Rechazada Consignación Compulsas Casación

Abstracto

Corte Suprema, Rol 1532-2014, rechaza recurso de queja contra Corte de Apelaciones de Santiago. Se discutió la correcta aplicación del artículo 197 del Código de Procedimiento Civil respecto a la consignación de fondos para compulsas en recursos de casación. La CS valida el desistimiento de los recursos de casación al no cumplirse la carga procesal. Ministra con voto concurrente.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 1532-2014
  • Tipo de Recurso: Recurso de Queja
  • Carátula: con Empresa Periodística La Nación S.A.
  • Fecha de la Sentencia: 31/03/2014

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Primera Instancia: Ministro de Fuero Sr.
  • Tribunal de Segunda Instancia: Tercera Sala de la Corte Apelaciones de Santiago, Rol ICA 6.105-2012, Ministros Sr. , Sra. y Sr. . Fecha de la sentencia: 10/10/2013.
  • Decisión de Segunda Instancia: Revocó el fallo de primer grado que rechazaba la demanda y, en su lugar, acogió la demanda de indemnización de perjuicios por daño moral deducida por el Senador , condenando a la demandada al pago de dos mil unidades de fomento más costas.
  • Sentencia Impugnada: La resolución de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago de trece de enero de 2014, que rechazó el recurso de reposición deducido contra la resolución de nueve de diciembre de 2013, que tuvo a la parte demandada por desistida de los recursos de casación en la forma y en el fondo.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: en representación de Empresa P...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora