Suprema - Rol 2014-2014

JUNTA DE VIGILANCIA DE LA TERCERA SECCIÓN DEL RÍO ACONCAGUA CONTRA JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL RÍO ACONCAGUA.

Abstracto

La Corte Suprema confirma el rechazo del recurso de protección interpuesto por la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección del Río Aconcagua contra la Junta de Vigilancia de la Primera Sección, por no vulnerar derechos en la distribución de aguas en zona de escasez hídrica.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de apelación interpuesto por la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección del Río Aconcagua contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que rechazó el recurso de protección contra la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del mismo río. La acción se basa en supuestos actos ilegales en la distribución de aguas durante una época de sequía, en contravención al artículo 314 del Código de Aguas.

• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección. La Junta de Vigilancia de la Tercera Sección apela esta decisión.

• Hechos establecidos: La cuenca del Río Aconcagua fue declarada zona de escasez hídrica. No se han producido acuerdos de redistribución de aguas entre los usuarios de las diferentes secciones del río, ni ha intervenido la Dirección General de Aguas (DGA) suspendiendo las atribuciones de las Juntas de Vigilancia.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la Junta de Vigilancia de la Primera Sección incurrió en actos ilegales al distribuir las aguas del Río Aconcagua durante la sequía, sin ajustarse al artículo 314 del Código de Aguas.

• Argumentos de las partes:

  • Junta de Vigilancia de la Tercera Sección (recurrente): La Junta ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora