Suprema - Rol 542-2014
TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA CON COMPLEMENTOS CHILE SA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la ejecutada, confirmando la sentencia que rechazó la excepción de prescripción en el cobro de multas laborales, al aplicar normas del Código Tributario supletoriamente.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo deducido por la ejecutada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó el fallo de primera instancia, el cual rechazó la excepción de prescripción opuesta por la ejecutada.
• Antecedentes procesales relevantes La ejecutada, , interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó el fallo de primer grado. Este último había rechazado la excepción de prescripción opuesta por la ejecutada en el marco de un procedimiento de cobro de multas cursadas por la Dirección del Trabajo.
• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia, confirmada por la de segunda instancia, estableció que la acción de cobro se basa en un título ejecutivo constituido por la nómina de deudores morosos conforme al artículo 169 del Código Tributario. También se estableció que las multas datan de los años 2011 y 2012.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es determinar cuál es el plazo de prescripción aplicable a las multas impuestas por la Dirección del Trabajo cuyo cobro se realiza a través del procedimiento establecido en el Código Tributario. Específicamente, si corresponde aplicar los plazos de prescripció...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.