Suprema - Rol 185-2014

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en abril de 2014, rechaza los recursos de nulidad contra la sentencia que condenó a imputados por cuasidelitos de homicidio y lesiones tras el terremoto de 2010 en Concepción, manteniendo las condenas originales.

Resumen

• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción absolvió a , , e y condenó a , , y por cuasidelitos de homicidio y lesiones cometidos el 27 de febrero de 2010.

• Antecedentes procesales relevantes Las defensas de , e dedujeron recursos de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando diversas causales.

• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia estableció que los acusados fueron negligentes en el diseño y construcción del edificio Alto Río, que colapsó durante el terremoto, causando muertes y lesiones. Se identificaron deficiencias estructurales, falta de inspección técnica externa y modificaciones no revisadas a los planos.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La Corte Suprema debe resolver si la sentencia recurrida incurrió en las causales de nulidad invocadas, incluyendo infracción a la presunción de inocencia, vulneración del derecho a ser juzgado con prueba legalmente obtenida, infracción al principio de inmediación, falta de fundamentación, violación de normas sobre publicidad y...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora