Suprema - Rol 4635-2014

CONTRA .

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de protección contra Circular N° 40 de la SBIF, que regula emisores de tarjetas de crédito, por no ser ilegal ni arbitraria, basándose en la Ley General de Bancos y normas del Banco Central.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección contra el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) por la Circular Nº 40, de 22 de julio de 2013, que establece normas para empresas emisoras y operadoras de tarjetas de crédito. Se impugnan dos aspectos: la exigencia de entregar información de deudores en forma desagregada y la necesidad de tener giro social exclusivo.

• Antecedentes procesales relevantes El recurso de protección fue presentado ante la Corte de Apelaciones, la cual lo rechazó. Se interpuso recurso de apelación ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos La Circular Nº 40 tiene su origen en el Capítulo III.J.1 del Compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile, que regula la emisión y operación de tarjetas de crédito.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la Circular Nº 40 de la SBIF, al exigir la entrega de información desagregada de deudores y el giro social exclusivo para emisores de tarjetas de crédito, es ilegal y arbitraria, vulnerando las garantías constitucionales de los recurrentes.

• Argumentos de las partes Los recurrentes alegan que la Circular Nº 40 es ilegal y arbitraria, vulnerando sus garantías constitucionales. La Cámara de Comercio de Santiago y la Cámara Nacional de Comercio,...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora