Suprema - Rol 824-2014

Casación Fondo Rechazado Venta Bien Fiscal

Abstracto

Corte Suprema, Rol 824-2014. Recurso de Casación en el Fondo rechazado. Se discute si un oficio ordinario basta para obligar al Fisco a vender un bien inmueble y si procede indemnización por falta de servicio. La Corte confirma que la voluntad del Estado para enajenar bienes fiscales se expresa mediante decreto supremo, no oficios ordinarios. Rechaza la demanda principal y subsidiaria.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 824-2014
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: CASTILLO CISTERNAS ROBERTO CON MINISTERIO DE BIENES NACIONALES
  • Fecha de la Sentencia: 30/04/2014

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Iquique, Rol y fecha no especificados en el extracto, pero se menciona que confirma el fallo de primera instancia.
  • Decisión de Segunda Instancia: Confirma el fallo de primer grado que rechazó la demanda principal sobre declaración de obligación de hacer y la subsidiaria de indemnización de perjuicios.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique de fecha veintiséis de noviembre de dos mil trece, escrita a fojas 243.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Roberto Castillo Cisternas
  • Recurrido: Ministerio de Bienes Nacionales (Fisco de Chile)
  • Fundamentos del Recurso: El recurso de casación en el fondo se articula en varios capítulos:
    • Primera causal: Falta de aplicación de los artículos 4, 5, 6, 7 y 8 y siguientes de la Ley N° 18.575 y todo el articulado de la Ley N° 19.880, particularmente su artículo 3. Se argumenta que el tribunal desconoce la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora