Suprema - Rol 8901-2014
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 5 de mayo de 2014, rechaza de plano la solicitud de revisión de la sentencia condenatoria por robo con intimidación, al no constituir el antecedente invocado un hecho o documento desconocido en el juicio.
Resumen
• Datos básicos del caso: Solicitud de revisión de sentencia condenatoria en contra de , por el delito de robo con intimidación, dictada por el Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. La sentencia condenó a a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.
• Antecedentes procesales relevantes: Se presenta solicitud de revisión al amparo del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal, invocando como nuevo antecedente el artículo 15 de la Ley N° 20.603.
• Hechos establecidos: La sentencia previa del Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago estableció los hechos constitutivos del delito de robo con intimidación por el cual se condenó a .
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el artículo 15 de la Ley N° 20.603 constituye un hecho o documento desconocido en el juicio, que justifique la revisión de la sentencia condenatoria.
• Argumentos de las partes: El solicitante de la revisión argumenta que el artículo 15 de la Ley N° 20.603 es un nuevo antecedente que justifica la revisión de la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 473 letra d) del Có...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.