Suprema - Rol 10812-2014
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA BBVA/POBLETE SILVA CARLOS
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el ejecutado, confirmando la sentencia que acogió parcialmente la excepción de prescripción en un juicio ejecutivo, al considerar que el recurrente no vinculó los errores de derecho denunciados con la normativa aplicable.
Resumen
• Datos básicos del caso Procedimiento ejecutivo Rol Nº 34458-2011, seguido ante el 27º Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Banco Bilbao Vizcaya Argentaria con ”.
• Antecedentes procesales relevantes El ejecutado recurre de casación en el fondo en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que acogió parcialmente la excepción de prescripción.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada incurrió en errores de derecho al aplicar la cláusula de aceleración y determinar el cómputo del plazo de prescripción extintiva de la obligación.
• Argumentos de las partes El recurrente (ejecutado) alega que la sentencia infringe los artículos 98 y 105 de la Ley N° 18.092, y el artículo 2514 del Código Civil. Sostiene que el plazo de prescripción debe computarse desde la fecha de la mora y que, por lo tanto, la excepción de prescripción debió ser acogida en su totalidad.
• Doctrina y jurisprudencia citadas —
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema considera que el recurrente omitió relacionar los errores de derecho denunciados con la normativa atinente a la materia de fondo, específicamente el artícu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.