Suprema - Rol 12514-2013

CON HIPERMERCADO NOS LTDA., LIDER.

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre el "perdón de la causal" en despidos indirectos, estableciendo que este concepto aplica solo al empleador, no al trabajador, y anula la sentencia recurrida.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandante, doña , en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que rechazó su recurso de nulidad. El caso original (RIT T-19-2013, RUC 1340012542-7) versó sobre un despido indirecto donde la actora demandó a Hipermercado Nos Limitada.

• Antecedentes procesales relevantes

  1. El Juzgado de Letras del Trabajo de San Bernardo rechazó la demanda por despido indirecto, considerando que la relación laboral terminó por renuncia voluntaria de la trabajadora (artículo 159 N°2 del Código del Trabajo), pero acogió la demanda de pago de feriado proporcional.
  2. La demandante interpuso recurso de nulidad, fundado en los artículos 478 letra b) y 477 del Código del Trabajo, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de San Miguel.
  3. La demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia determinó que la relación laboral terminó por renuncia voluntaria de la actora, rechazando la pretensión de despido indirecto. La Corte de Apelaciones confirmó esta decisión, indicando que la actora no reclamó oportunamente a través del auto despido y que operó el perdón del ofendido respecto ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora