Suprema - Rol 16912-2013

VICENCIO GALLARDO MANUEL CON MARTINELLI FLORES HERNÁN NARCISO.

Abstracto

La Corte Suprema revoca de oficio la condena en costas impuesta al demandado en juicio de arrendamiento, al constatar que gozaba de privilegio de pobreza y no se declaró su actuar como litigante temerario o malicioso, vulnerando el debido proceso.

Resumen

• Datos básicos del caso Don demanda a don por terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas y, subsidiariamente, por desahucio, en el Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso, Rol N° C-137-2013.

• Antecedentes procesales relevantes El tribunal de primera instancia acoge la demanda principal, declarando terminado el contrato y condenando al demandado al pago de las rentas adeudadas y las que se devenguen hasta la restitución del inmueble, con costas. La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirma la sentencia. El demandado interpone recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia de segunda instancia incurre en infracción de ley al condenar en costas al demandado, quien goza de privilegio de pobreza. Determinar si procede la invalidación de oficio de la condena en costas por vulneración del debido proceso.

• Argumentos de las partes El recurrente (demandado) alega infracción del artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales (COT), ya que fue condenado en costas a pesar de gozar de privilegio de pobreza y estar patrocinado por la Corporación de Asist...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora