Suprema - Rol 15746-2014

BANCO ITAU CHILE CON ,

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible un recurso de casación en el fondo por no explicitar los errores de derecho en la infracción de los artículos invocados, relativos a la exigibilidad de una obligación en un juicio ejecutivo.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada (fojas 92) contra la sentencia de 20 de mayo de 2014 (fojas 89 y siguientes).

• Antecedentes procesales relevantes: La Primera Sala de la Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso de casación.

• Hechos establecidos: —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La admisibilidad del recurso de casación en el fondo, específicamente si cumple con el requisito de expresar en qué consisten los errores de derecho.

• Argumentos de las partes: La parte demandada (recurrente) alega infracción de los artículos 98, 105 y 107 de la Ley N° 18.092, 19 al 24 y 2514 del Código Civil, argumentando que la obligación se hizo exigible desde la mora y no desde la presentación de la demanda. Sostiene que, de no haberse incurrido en dicho error, se debió acoger íntegramente la excepción opuesta.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 772 n° 1 del Código de Procedimiento Civil.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo, argumentando que el artículo 772 n° 1 del Código de Procedimiento Civil exige que el recurso explicite en qué consisten los errores de derecho que se imputan a la s...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora