Suprema - Rol 21765-2014
Abstracto
Santiago, La Corte Suprema rechaza los recursos de queja contra la Corte de Apelaciones de Santiago, que había acogido la excepción de prescripción en un caso de publicidad engañosa del Instituto Profesional de Chile. Se considera que no hubo falta o abuso grave.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de queja contra la sentencia de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó el fallo de primera instancia y acogió la excepción de prescripción, rechazando las denuncias y demandas civiles interpuestas contra el Instituto Profesional de Chile por publicidad engañosa.
• Antecedentes procesales relevantes
- En primera instancia, se acogieron las denuncias y demandas.
- La Corte de Apelaciones revocó el fallo de primer grado, acogiendo la excepción de prescripción.
- Se interpusieron cuatro recursos de queja contra la decisión de la Corte de Apelaciones por los abogados , , (en representación del SERNAC) y .
• Hechos establecidos Los denunciantes alegan publicidad engañosa por parte del Instituto Profesional de Chile, específicamente en relación con la carrera de perito criminalístico. Argumentan que la publicidad creó falsas expectativas sobre el campo laboral. La Corte de Apelaciones acogió la excepción de prescripción presentada por el Instituto Profesional de Chile.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Determinación del momento desde el cual se debe computar el plazo de prescripción en casos de publicidad engañosa según el artíc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.