Suprema - Rol 4300-2014

QDO.: GENERAL (R) Y SENADOR VITALICIO Y OTROS. C/RAUL ITURRIAGA NEUMANN, MANUEL CAREVIC CUBILLOS, RISIERE ALTEZ ESPAÑA, MANUEL RIVAS DIAZ, HUGO HERNANDEZ VALLE.QTE.: (ES PARTE: PROGRAMA LEY 19.123)

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 4 de septiembre de 2014, rechaza el recurso de casación y confirma la sentencia que condena al Fisco a pagar indemnización por daño moral a familiar de víctimas de delitos de lesa humanidad, basándose en la imprescriptibilidad de la acción civil en estos casos.

Resumen

• Datos básicos del caso Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema de Chile el 4 de septiembre de 2014, Rol N° 4300-14.

• Antecedentes procesales relevantes Se reproduce el fallo apelado y las reflexiones décimo sexta, décimo séptima y décimo octava de la decisión de casación previa.

• Hechos establecidos El caso se refiere a delitos calificados como de lesa humanidad, cometidos por agentes del Estado.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Procedencia de la acción civil contra el Fisco para obtener reparación íntegra por perjuicios causados por agentes del Estado en delitos de lesa humanidad.
  2. Imprescriptibilidad de la acción civil indemnizatoria derivada de delitos de lesa humanidad.
  3. Responsabilidad del Estado en la reparación de daños causados por sus agentes.

• Argumentos de las partes

  • Demandante ( ): Busca la reparación del daño moral sufrido a consecuencia del delito que afectó a las víctimas y .
  • Demandado (Fisco de Chile): Opone excepciones de incompetencia, prescripción, improcedencia e inexistencia de responsabilidad, alegando la inexistencia de una responsabilidad objetiva e imprescriptible.

• Doctrina y jurisprudencia citadas...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora