Suprema - Rol 24889-2014

LORCA CON EMPRESA DE TRANSPORTES RURALES TUR BUS LTDA.

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, con fecha 20 de noviembre de 2014, declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia en materia de despido según el artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo, por no existir interpretaciones contradictorias en casos de naturaleza idéntica.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de unificación de jurisprudencia N° 24.889-2014, interpuesto en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones que rechazó el recurso de nulidad fundado en el artículo 477 del Código del Trabajo, por infracción de los artículos 160 N° 7 y 154 N° 10 del mismo cuerpo legal. La Corte Suprema se pronuncia sobre su admisibilidad.

• Antecedentes procesales relevantes: El demandante interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que rechazó su recurso de nulidad. El recurso de nulidad se basó en la infracción de los artículos 160 N° 7 y 154 N° 10 del Código del Trabajo. La Corte Suprema debe determinar si el recurso de unificación cumple con los requisitos de admisibilidad.

• Hechos establecidos: En la instancia, se estableció que el demandante eludió un control o fiscalización obligatoria en el sector "Escuela Agrícola" el 9 de mayo de 2013. La cláusula sexta del contrato se remite al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, conocido por el actor, que contempla expresamente esta falta en su artículo 52 letra B, numeral 14.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La Corte Suprema debe determinar si la causal del artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo se refiere al...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora