Suprema - Rol 3825-2014
SILVA CON ACTIONLINE CHILE S.A
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que la jornada de 36 horas semanales es ordinaria y debe remunerarse con el ingreso mínimo mensual, confirmando el fallo de la Corte de Apelaciones.
Resumen
• Datos básicos del caso Don y otros trabajadores demandan a ActionLine Chile S.A. por diferencias de sueldo base y gratificaciones.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acoge la demanda. La demandada interpone recurso de nulidad, el cual es rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago. Posteriormente, la demandada deduce recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos Los demandantes alegan que se les pagó un sueldo base inferior al ingreso mínimo mensual y que, por tanto, existen diferencias en sus gratificaciones. La demandada argumenta que no adeuda tales diferencias y que, en caso de existir, las gratificaciones deben calcularse de una forma específica para ciertos actores.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho a dilucidar es si una jornada de 36 horas semanales constituye una jornada parcial u ordinaria de trabajo, y si es procedente proporcionalizar el pago del ingreso mínimo mensual a título de sueldo base en relación con el pago correspondiente a una jornada ordinaria de trabajo.
• Argumentos de las partes Demandantes: Se les adeudan diferencias de sueldo base porque se les pagó un monto inferior al ingreso mínimo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.