Suprema - Rol 8421-2013
HERRERA RAHILLY CRISTIAN CON S.I.I.
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de casación en el fondo, declarando nula la sentencia de la Corte de Apelaciones. Se determina que los gastos incurridos por un contribuyente del artículo 42 N°2 de la Ley de Impuesto a la Renta son deducibles si cumplen los requisitos del artículo 31.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo (ingreso Nº 8421-13) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia en un procedimiento de reclamación contra las liquidaciones Nº 419 y 420 de 21 de marzo de 2005, emitidas por diferencias de Impuesto Global Complementario y Reintegro correspondientes al año tributario 2004 y mayo de 2004, respectivamente. El reclamante es don .
• Antecedentes procesales relevantes
- El contribuyente, , reclamó contra las liquidaciones Nº 419 y 420.
- El Tribunal de primera instancia acogió parcialmente el reclamo, ordenando modificar las liquidaciones, deduciendo los agregados por pagos de aseo.
- La defensa del contribuyente apeló esta sentencia.
- La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia, declarando que los intereses moratorios del artículo 53 del Código Tributario no se devengaron entre el 3 de junio de 2005 y el 27 de mayo de 2011.
- Don , en representación del apelante, interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos Las liquidaciones fueron emitidas porque los gastos detallados no cumplían con la Ley de Impuesto a la Renta, al no est...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.