Suprema - Rol 30652-2014
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 11 de diciembre de 2014, decide remitir a la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de nulidad presentado contra una sentencia condenatoria por robo con intimidación, al estimar que los vicios denunciados se refieren a la valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de nulidad interpuesto por la defensa de contra la sentencia del Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que la condenó como autora de dos delitos de robo con intimidación.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa invoca la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP), alegando vulneración del debido proceso. El Ministerio Público solicita la remisión de los antecedentes a la Corte de Apelaciones, estimando que el recurso cuestiona la valoración de la prueba.
• Hechos establecidos La sentencia condenatoria del tribunal de primera instancia establece la participación culpable de en dos delitos de robo con intimidación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el recurso de nulidad interpuesto por la defensa se fundamenta correctamente en la causal invocada (artículo 373 letra a) CPP) o si, en realidad, plantea un problema de valoración de la prueba, correspondiente a otra causal (artículo 374 letra e) CPP).
• Argumentos de las partes Defensa de : Argumenta que la sentencia no establece la participación culpable de su defendida y que se incorporaron como prueba reconocimientos policiales al margen de la legal...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.