Suprema - Rol 30759-2014

Recurso Protección Rechazado Término Contrata Precariedad

Abstracto

Corte Suprema, Rol N° 30.759-2014, rechazó recurso de protección contra Universidad de Chile por término anticipado de contrata. La Corte establece que la cláusula 'mientras sean necesarios sus servicios' es legal y concuerda con el carácter precario de las contratas, facultando al empleador a finalizarla antes de fin de año si los servicios dejan de ser necesarios. La decisión revoca fallo de primera instancia.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: N° 30.759-2014
  • Tipo de Recurso: Recurso de Protección
  • Carátula: / UNIVERSIDAD DE CHILE
  • Fecha de la Sentencia: 31 de diciembre de 2014

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones [No se especifica cuál Corte de Apelaciones en el texto]. Rol y fecha de la sentencia de segunda instancia no se mencionan, solo que es la sentencia apelada.
  • Decisión de Segunda Instancia: Se menciona que la sentencia en alzada (apelada) es de catorce de noviembre de dos mil catorce, escrita a fojas 48 y siguientes. Su contenido no se describe en la sentencia de la Suprema, solo se revoca.
  • Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de fecha catorce de noviembre de dos mil catorce, escrita a fojas 48 y siguientes.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente:
  • Recurrido: Universidad de Chile
  • Fundamentos del Recurso: El recurso reprocha la ilegalidad y arbitrariedad del acto consistente en el término anticipado de la contrata del recurrente.
    • Normas legales denunciadas como infringidas: No se mencionan explícitamente las normas constitucionales o legales den...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora