Suprema - Rol 6604-2014
POLANCO CON DUNWALD
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 30 de diciembre de 2014, rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que la sanción por no pago de cotizaciones previsionales aplica incluso si la relación laboral se declara judicialmente.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso RUC N° 13400118170-6 y RIT T-1-2013, del Juzgado de Letras de Licantén, involucra una denuncia por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido, acciones de nulidad del despido y cobro de prestaciones laborales, deducida por contra .
• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, se acogió la demanda, declarándose la existencia de la relación laboral, la vulneración de derechos fundamentales y la nulidad del despido. Se condenó al demandado al pago de diversas indemnizaciones y prestaciones. El demandado interpuso recurso de nulidad, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Talca. Posteriormente, el demandado interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia estableció la existencia de una relación laboral entre y . Además, determinó que el despido vulneró derechos fundamentales del trabajador, específicamente la garantía de indemnidad. Se constató que las cotizaciones previsionales no habían sido pagadas al momento del despido.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La Corte Suprema debe resolver sobre la correcta interpretación y aplicación ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.