Suprema - Rol 5314-2014
CON .
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, rechazando la demanda de precario. Se establece que la demandada habita la propiedad desde 1992 por autorización de la madre del demandante, y la acción se interpuso poco después de que su cónyuge abandonara el hogar por orden judicial.
Resumen
• Datos básicos del caso Rechazo de la demanda de precario.
• Antecedentes procesales relevantes La sentencia original fue revocada por la Corte Suprema, dictando esta sentencia de reemplazo.
• Hechos establecidos Se establece que la demandada habita la propiedad desde 1992, cuando contrajo matrimonio con el demandante, con autorización de la madre de éste, causante de la sucesión demandante. El demandante abandonó el hogar por medida cautelar del Primer Juzgado de Familia de Santiago en causa por violencia intrafamiliar (RIT F-4529-2.012, RUC 12-2-0163108-2), y la acción de precario se interpuso cuarenta y ocho días después.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la tenencia de la demandada constituye un precario, considerando que habita el inmueble desde 1992 con autorización de la madre del demandante, y la posterior separación del matrimonio.
• Argumentos de las partes —
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan los artículos 1700 del Código Civil y 342 del Código de Procedimiento Civil en relación con la valoración de la prueba no objetada.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte considera probado que la demandada habita la propiedad desde 1992 con autorización de la madre del demandante. Se considera tem...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.