Suprema - Rol 1936-2015
/ UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando el recurso y condenando en costas, con voto disidente de dos ministras que se oponen a la condena en costas basándose en la facultad discrecional del tribunal.
Resumen
• Datos básicos del caso
- Tribunal: Corte Suprema de Chile, Primera Sala de Febrero
- Fecha: 19 de febrero de 2015
- Número de causa: 1.936-15
• Antecedentes procesales relevantes
- Se confirma la sentencia apelada de fecha 27 de enero de 2015, que se encuentra escrita a fojas 100.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Procedencia de la condena en costas en el recurso de protección.
• Argumentos de las partes
- No se explicita en el texto. Se entiende que la parte recurrente se opone a la condena en costas.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
- Se cita el N° 11º del Auto Acordado de la Corte Suprema sobre tramitación del recurso de protección de garantías constitucionales, en relación con la facultad del Tribunal para imponer o no la condena en costas.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- La mayoría de la sala decide condenar en costas el recurso.
- Dos ministras disienten, argumentando que el Auto Acordado sobre tramitación del recurso de protección otorga la facultad discrecional de imponer o no la condena en costas, estimando que en este caso no procede dicha condena.
• Decisión y efectos
- Se confirma la sentencia apelada.
- Se condena en costas al recurrente....
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.