Suprema - Rol 11582-2014
CON ACTIONLINE CHILE S.A.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en marzo de 2015, acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre jornada laboral de 36 horas semanales, considerándola ordinaria y no parcial, lo que implica el pago del ingreso mínimo mensual completo.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia en causa RIT O-2.764-2013, RUC 1340026044-8, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, sobre procedimiento ordinario laboral, interpuesto por trabajadores contra Actionline Chile S.A.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda, considerando la jornada de 36 horas semanales como ordinaria y condenando a la empresa al pago de diferencias salariales. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó esta sentencia, estimando que la jornada era parcial. Los demandantes recurren de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos Existencia de relación laboral entre los demandantes y Actionline Chile S.A. Los trabajadores laboraban 36 horas semanales en un call center. La empresa pagaba una remuneración proporcional al sueldo base, inferior al ingreso mínimo mensual, considerando la jornada como parcial, lo que afectó el cálculo de las gratificaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar la naturaleza jurídica de la jornada laboral de 36 horas semanales: si es ordinaria o parcial, y si procede el pago proporcional del ingreso mínimo mensual según el artículo 44 del Código del Trabajo.
• Argumentos de las part...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.