Suprema - Rol 24236-2014
Casación Acogida Parcialmente sobre Prescripción Pensión Gracia Exonerados
Abstracto
Corte Suprema, Rol 24236-2014, acoge parcialmente recurso de casación en el fondo contra sentencia que declaró prescrita acción de reliquidación y cobro de trienio de pensión de gracia de exonerados políticos. Establece que el trienio del artículo 6° de la ley 19.234 es un beneficio imprescriptible, anulando el fallo solo en esa parte. Ministros Blanco y Piedrabuena previenen que la norma de prescripción no es aplicable a estas pensiones.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 24236-2014
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: MEJIAS GROVETTO SYLVIA INES, PEREIRA MIRANDA ISABEL CON INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL.
- Fecha de la Sentencia: 23/marzo/2015
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, Rol 6589-2011, sentencia de 1 de agosto de 2014.
- Decisión de Segunda Instancia: Confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la excepción de prescripción.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 1 de agosto de 2014.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Sylvia Inés Mejías Crovetto y Isabel del Rosario Pereira Miranda.
- Recurrido: Instituto de Previsión Social (sucesor legal del ex Instituto de Normalización Previsional).
- Fundamentos del Recurso: Denuncian infracción de los artículos 4° de la ley 19.260, en relación con la Resolución 520 de 1996 de la Contraloría General de la República, artículo 6 de la ley 18.056 y N°8 del artículo 19 de la Constitución Política; inciso primero del artículo 12 de la ley 19.234, en relación con el artículo 123 del DFL 338 de 1960; y artículo 51 de la l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.