Suprema - Rol 22339-2014

ESPINOZA CON GONZALEZ.

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 14 de abril de 2015, acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre el análisis de la causal de nulidad del art. 478 letra b) del Código del Trabajo, estableciendo que no implica un reexamen de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se origina en una demanda laboral " con " RIT 0-3998-2013, del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, donde se condenó al demandado a pagar $8.000.000 por daño moral, más reajustes e intereses, con costas.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpuso recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, invocando las causales del artículo 478 letra b), artículo 477 y artículo 478 letras d) y e) del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de nulidad por la causal del artículo 478 letra b), invalidando la sentencia de primer grado y rechazando la demanda, sin costas. La parte demandante recurrió de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La controversia jurídica se centra en determinar si el análisis de la causal de nulidad del artículo 478 letra b) del Código del Trabajo faculta a la Corte para realizar una nueva valoración de la prueba, sustituyendo la ponderación del juez de instancia, o si debe limitarse a examinar si se infringieron las reglas de la sana crítica.

• Argumentos de las partes El recurrente (deman...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora