Suprema - Rol 2855-2015

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 7 de abril de 2015, rechaza recurso de nulidad contra sentencia condenatoria por conducción en estado de ebriedad, al no configurarse vulneración al debido proceso en la obtención de la prueba de alcoholemia.

Resumen

• Datos básicos del caso El Juzgado de Garantía de Illapel condenó a como autor del delito de conducción en estado de ebriedad causando daños, perpetrado el 28 de junio de 2014.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa dedujo recurso de nulidad invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando infracción a la garantía constitucional del debido proceso (artículo 19 N° 3 de la Constitución Política de la República) y vulneración de los artículos 7, 83, 93, 180 y 197 del Código Procesal Penal.

• Hechos establecidos El 28 de junio de 2014, ocurrió una colisión vehicular involucrando a . Inicialmente, se identificó como conductora. Se realizó un examen de alcoholemia a mientras era tratado como testigo.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la extracción de sangre para la alcoholemia, realizada a cuando era tratado como testigo, vulneró su derecho al debido proceso, constituyendo prueba ilícita y si esto influyó sustancialmente en la sentencia.

• Argumentos de las partes La defensa argumenta que la extracción de sangre fue una diligencia intrusiva sin orden fiscal, sin lectura de derechos, y sin informar los hechos...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora