Suprema - Rol 28737-2014
C/N.N. HOMICIDIO DE .QTE.AGRUPACION DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLITICOS.(AFEP)
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 4 de junio de 2015, rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando el sobreseimiento definitivo por prescripción en un caso de homicidio, al no configurarse delito de lesa humanidad.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde al Rol N° 28.737-2014, instruido por el Ministro en Visita Extraordinaria Mario Carroza Espinoza, por el delito de homicidio de Manuel Angel Escobar Ferrada.
• Antecedentes procesales relevantes El 12 de mayo de 2014, se dictó sobreseimiento definitivo a favor de Samuel Alejandro Ilabaca Castillo, por prescripción de la acción penal (artículo 408 N° 5 del Código de Procedimiento Penal en relación al artículo 93 N° 6 del Código Penal). La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta resolución el 8 de septiembre de 2014. La parte querellante interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos La víctima, Manuel Angel Escobar Ferrada, falleció el 29 de diciembre de 1984 a causa de un traumatismo cráneo encefálico por bala. El hecho ocurrió veinte minutos antes del toque de queda, cuando Samuel Alejandro Ilabaca Castillo, centinela, disparó contra un vehículo que se dirigía hacia la puerta del regimiento donde prestaba servicios.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si el homicidio de Manuel Angel Escobar Ferrada constituye o no un delito de lesa humanidad, y si, por tanto, la acción penal es imprescriptible.
• Argumentos de las partes La parte querellante argument...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.