Suprema - Rol 4512-2015

AES GENER S.A. CONTRA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, acogiendo la reclamación de ilegalidad contra la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, dejando sin efecto las resoluciones que aplicaron una multa por incumplimiento del deber de seguridad del servicio eléctrico, debido al decaimiento del procedimiento administrativo sancionador.

Resumen

• Datos básicos del caso Reclamación de ilegalidad deducida por AES Gener S.A. contra las Resoluciones Exentas N° 4237 de 15 de julio de 2014 y N° 5415 de 10 de octubre de 2014 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que le aplicó una multa de 2400 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por incumplimiento del deber de preservar la seguridad del servicio eléctrico y garantizar la operación más económica del sistema.

• Antecedentes procesales relevantes AES Gener S.A. presentó una reclamación de ilegalidad contra las resoluciones de la SEC. El tribunal de primera instancia desestimó la reclamación. AES Gener S.A. apeló esta decisión.

• Hechos establecidos La SEC formuló cargos a AES Gener S.A. mediante las Resoluciones N° 524 de 13 de enero de 2012 y N° 2679 de 29 de febrero de 2012. AES Gener S.A. respondió a estos cargos el 2 de febrero y el 21 de marzo de 2012, respectivamente. La SEC dictó la Resolución Exenta N° 4237 el 15 de julio de 2014, imponiendo la multa, sin que conste ningún trámite o diligencia entre la presentación de los descargos y la resolución sancionatoria.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la facultad de la SEC para sancionar a AES Gener S.A. se extinguió por decaimiento del acto administrativo debi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora