Suprema - Rol 7701-2015
CONTRA Y
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 24 de junio de 2015, declara inadmisible el recurso de nulidad presentado contra la sentencia que condenó al imputado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y por no prestar ayuda ni dar aviso a la autoridad, al considerar que la causal invocada corresponde a una errónea aplicación del derecho y no a una vulneración de garantías constitucionales.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad interpuesto por la defensa de contra la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar que lo condenó como autor de los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y de omisión de socorro (artículo 195 inciso tercero de la Ley N° 18.290). La sentencia fue pronunciada el 24 de junio de 2015 por la Segunda Sala de la Corte Suprema.
• Antecedentes procesales relevantes: La defensa recurre de nulidad invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando infracción de las garantías del debido proceso, igualdad ante la ley y derecho a guardar silencio.
• Hechos establecidos: El imputado fue condenado por los delitos mencionados.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la condena por el delito del artículo 195 inciso tercero de la Ley de Tránsito vulnera las garantías constitucionales del imputado, específicamente el derecho a no autoincriminarse, y si procede la causal de nulidad invocada.
• Argumentos de las partes: La defensa argumenta que se debió preferir la aplicación de los artículos 8, 91, 93 letra g) y 194 del Código Procesal Penal, que protegen el derecho a no autoincriminarse, sobre la obligación de detenerse, prestar ay...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.