Suprema - Rol 3414-2015

SELMAN /BANCO DE CHILE

Abstracto

Santiago, veintiocho de noviembre de dos mil veintitrés.

VISTOS:

En estos autos Rol N° 34.913-2023, caratulados “Banco de con ”, la parte demandada interpone recurso de casación en la forma en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de fecha 27 de junio de 2023, que confirmó el fallo de primer grado que rechazó la demanda de indemnización de perjuicios.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que el recurso de casación en la forma se funda en las causales contempladas en los números 4° y 5° del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil, esto es, haber sido dado ultra petita y contener decisiones contradictorias, respectivamente.

SEGUNDO: Que, para los efectos de decidir si el recurso ha sido o no preparado debidamente, es menester consignar que el recurrente acompañó a su presentación copia de la gestión preparatoria de notificación prevista en el artículo 769 del Código de Procedimiento Civil.

TERCERO: Que la recurrente omitió indicar en su recurso la forma como se habría preparado debidamente el recurso de casación en la forma que deduce, haciendo sólo mención a la gestión preparatoria de notificación efectuada, pero sin señalar cómo ésta se vincula con la causal que invoca, máxime si se tiene en cuenta que las causales que se hacen valer en el recurso de nulidad formal son de aquellas que deben ser planteadas en la etapa de discusión del juicio, situación que no es posible verificar en este estado procesal.

CUARTO: Que, en consecuencia, el recurso de casación en la forma de que se trata no ha sido preparado en forma legal, razón por la cual se declarará su inadmisibilidad.

Por estas consideraciones y en conformidad a lo dispuesto en los artículos 764, 766 y 769 del Código de Procedimiento Civil, se declara INADMISIBLE el recurso de casación en la forma interpuesto en contra de la sentencia de veintisiete de junio de dos mil veintitrés, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago.

Regístrese y devuélvase.

Rol N° 34.913-2023.

Pronunciado por la Primera Sala de la Corte Suprema integrada por los Ministros Sres. , , Sra. y los Ministros Suplentes Sres. y .

Autorizado por la Ministra de Fe de esta Corte.

En Santiago, a veintiocho de noviembre de dos mil veintitrés, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución precedente.

Resumen

• Datos básicos del caso Rol N° 10249-2013, caratulado “ con Banco de Chile”, seguido ante el 16° Juzgado Civil de Santiago, procedimiento ordinario.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandante recurre de casación en la forma contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado, que rechazó la demanda de indemnización de perjuicios.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si el recurso de casación en la forma fue preparado debidamente, conforme al artículo 769 del Código de Procedimiento Civil.

• Argumentos de las partes El recurrente (demandante) alega:

  • Que el término probatorio no estaba vencido por no existir certificado que lo acreditara, y por estar pendiente el peritaje caligráfico.
  • Que el tribunal no decretó el peritaje como medida para mejor resolver.
  • Que el plazo de 30 días para rectificar errores en los saldos de la cuenta corriente no es taxativo.
  • Que el derecho a determinar judicialmente los saldos semestrales prescribe en dos años, plazo que no se respetó.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Artículos 768 nº 9, 430 y 431 del Código de Procedimiento Civil; artículos 4°, 5° y 13° de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora