Suprema - Rol 28432-2014
CHANES LUKSIC PATRICIO JESUS CON NASUR ALLEL MIGUEL.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma presentado por el demandante, confirmando la sentencia que desestimó la demanda de cobro de honorarios por tratarse de una obligación mancomunada y haberse demandado el cobro total a un solo deudor.
Resumen
• Datos básicos del caso Don demandó en juicio sumario a don , solicitando el cobro de 1.575 unidades de fomento por concepto de honorarios, equivalentes a $36.029.715 al 9 de abril de 2013, más intereses y costas.
• Antecedentes procesales relevantes El demandado opuso excepción de ineptitud del libelo y negó la participación del actor en la compraventa de los inmuebles. El Décimo Quinto Juzgado Civil de Santiago desestimó la excepción y la demanda, sin costas. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta decisión. El demandante interpuso recurso de casación en la forma.
• Hechos establecidos No hay una sección específica de "hechos establecidos" en la sentencia, pero se desprende que la demanda se basa en un acuerdo de pago de comisiones relacionado con la venta de propiedades.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia incurre en ultra petita.
- Si la sentencia carece de las consideraciones de hecho y de derecho que le sirven de fundamento, o si contiene premisas contradictorias.
• Argumentos de las partes
- Demandante (recurrente): Argumenta que la sentencia incurre en ultra petita al apartarse de los términos del debate y cambiar la causa de pedir. Señala que la única excepción planteada por el...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.