Suprema - Rol 29884-2014

ROA CON BURGER.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de unificación de jurisprudencia sobre cómputo de plazo de caducidad en despido injustificado, señalando que la "separación del trabajador" ocurre al término de la relación laboral, no necesariamente al recibir la comunicación de despido.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que acogió recurso de nulidad, declarando la caducidad de la acción por despido injustificado y cobro de prestaciones.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones acogió el recurso de nulidad fundado en el artículo 477 del Código del Trabajo, por infracción de los artículos 162 y 168 del mismo código. La sentencia de primera instancia había declarado justificado el despido. El demandante recurre de unificación.

• Hechos establecidos El empleador comunicó el despido al trabajador mediante carta certificada enviada al domicilio contractual el 28 de noviembre de 2013, invocando la causal del artículo 160 N°3 del Código del Trabajo. La demanda por despido injustificado fue interpuesta el 18 de febrero de 2014.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar la correcta interpretación de la "separación del trabajador" para efectos del cómputo del plazo de caducidad de la acción por despido injustificado, según los artículos 162 y 168 del Código del Trabajo.

• Argumentos de las partes Demandante (recurrente): El plazo de caducidad debe computarse desde que el trabajador toma conocimiento efectivo del aviso de despido, no ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora