Suprema - Rol 9651-2015

C/BERNARDO SEGUNDO CARRILLO MELLA.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, al considerar que no es exigencia del tipo penal la pureza de la sustancia, sino solo la acreditación de la posesión de una sustancia ilícita.

Resumen

• Datos básicos del caso: El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a por delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas (artículo 4° de la Ley N° 20.000). La defensa interpuso recurso de nulidad. La Corte Suprema se pronuncia el 29 de septiembre de 2015. RUC N° 1400783963-5 y RIT N° 221-2014.

• Antecedentes procesales relevantes: El recurso de nulidad fue admitido a trámite.

• Hechos establecidos: El 15 de agosto de 2014, fue sorprendido transfiriendo droga (dos envoltorios con 1 gramo de cocaína) a desde su domicilio en . En el domicilio se encontraron otros tres envoltorios con 3,5 gramos de cocaína base.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la falta de acreditación de la pureza de la droga incautada impide la configuración del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades, específicamente si se vulnera el principio de lesividad al no poder acreditarse el daño o peligro concreto a la salud pública.

• Argumentos de las partes: La defensa alega que se infringieron los artículos 1 y 2 del Código Penal, así como los artículos 1 y 4 de la Ley N° 20.000, en relación con el artículo 19 N° 3 incisos 9 y 10 de la Constitución Política de la ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora