Suprema - Rol 9713-2015
SENTENCIADO: .
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia condenatoria por microtráfico (art. 4 Ley 20.000), al no acreditarse la antijuridicidad material por falta de determinación de pureza de la droga incautada. Se dicta sentencia de reemplazo absolutoria.
Resumen
• Datos básicos del caso Causa Ruc N° 1400688312-2, Rit N° 116-2015, del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Chillán.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Chillán condenó a por delito de microtráfico (artículo 4 de la Ley N° 20.000) a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, con accesorias. La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Hechos establecidos El 11 de julio de 2014, , en el centro de cumplimiento penitenciario de Chillán, recogió un envoltorio con droga (12.76 gramos de cannabis sativa y 4.52 gramos de pasta base de cocaína) lanzado desde el exterior, portándola e intentando ocultarse.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿La falta de acreditación de la pureza de la droga incautada impide la configuración del delito de microtráfico, al no poder determinarse la antijuridicidad material de la conducta?
• Argumentos de las partes La defensa alega infracción de los artículos 1 y 2 del Código Penal y los artículos 1 y 4 de la Ley N° 20.000, en relación con el artículo 19 N° 3 incisos 9 y 10 de la Constitución, por errónea aplicación del derecho. Argumenta que no se acreditó la pureza de las sustancias periciadas, lo que impide considerarlas como ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.