Suprema - Rol 21542-2015
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en la forma contra sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó el aumento de la pensión de alimentos, al no configurarse la causal de ultra petita invocada.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primera instancia, acogiendo la demanda de alimentos de menores.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primer grado, elevando el monto de la pensión de alimentos a 3,5 ingresos mínimos remuneracionales. El demandado interpuso recurso de casación en la forma.
• Hechos establecidos La demanda de alimentos fue interpuesta en favor de los hijos de los litigantes, nacidos el 30 de junio de 2008 y 24 de mayo de 2010.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en ultra petita al aumentar el monto de la pensión de alimentos sin que existiera solicitud expresa de la parte demandante, configurando la causal del artículo 768 N°4 del Código de Procedimiento Civil.
• Argumentos de las partes El demandado (recurrente) alega que la sentencia incurrió en ultra petita al aumentar el monto de la pensión de alimentos sin que mediara petición de parte, vulnerando los artículos 329 y 230 del Código Civil, ya que no se consideró la capacidad económica de las partes. La actora, a través de la adhesión a la apelación, solicitó el aumento d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.