Suprema - Rol 13699-2015
CON FISCO DE CHILE .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación del Fisco, confirmando la condena por daño moral a familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos, considerando la imprescriptibilidad de la acción indemnizatoria en delitos de lesa humanidad.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por el Fisco de Chile contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó la sentencia de primera instancia y acogió la demanda de indemnización de perjuicios, condenando al Fisco a pagar $80.000.000 a cada una de las actoras por daño moral.
• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, el Primer Juzgado Civil de Santiago acogió las excepciones de pago y prescripción opuestas por la demandada (Fisco), con costas. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó esa decisión, rechazando las excepciones y acogiendo la demanda, condenando al Fisco al pago de $80.000.000 a cada actora por daño moral, más reajustes, intereses y costas. El Fisco interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos Los padres de las actoras, y , fueron detenidos el 28 de septiembre de 1973 por personal militar en su lugar de trabajo (Maestranza de San Bernardo de Ferrocarriles del Estado). Fueron llevados a la Escuela de Infantería y luego al campo de prisioneros de Cerro Chena, donde fueron torturados hasta el 5 de octubre de 1973. Se informó a sus familiares de su muerte al día siguiente. Estos hechos constan en el Informe Rettig, que los califica como violaciones...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.