Suprema - Rol 798-2016

SOC. INMOBILIARIA DE LEASING HABITACIONAL CHILE S.A /AVENDAÑO BUSTOS IDALBA DEL CARMEN

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que acogió parcialmente la excepción de prescripción en un juicio de desposeimiento, determinando que la cláusula de aceleración facultativa permite contar el plazo de prescripción desde que el acreedor la ejerce.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso Rol N° 19702-2013 se tramitó ante el 17° Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Soc. Inmobiliaria de Leasing Habitacional Chile S.A. con , ”. Se trata de un procedimiento de desposeimiento según la Ley General de Bancos.

• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó el fallo de primer grado y acogió la excepción de prescripción solo respecto de las cuotas vencidas entre marzo de 2010 y febrero de 2011.

• Hechos establecidos El tribunal de alzada determinó que la cláusula de aceleración en el contrato de mutuo hipotecario era facultativa y que la notificación de la gestión preparatoria de desposeimiento se realizó el 10 de marzo de 2014.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la cláusula de aceleración en el contrato de mutuo hipotecario es imperativa o facultativa, y cómo esto afecta el cómputo del plazo de prescripción de la acción de desposeimiento.

• Argumentos de las partes El recurrente (ejecutado) argumenta que la cláusula de aceleración es imperativa, por lo que el plazo de prescripción debe contarse desde el primer ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora