Suprema - Rol 17095-2016

MINISTERIO PUBLICO C/ DE .

Abstracto

La Corte Suprema absuelve a del delito de tráfico ilícito de estupefacientes (art. 4° Ley 20.000), al no probarse la pureza de la droga incautada y, por ende, su potencial lesivo.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde al Rol N° 17.095-16 de la Corte Suprema, con fecha 21 de abril de 2016.

• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal del Juicio Oral en Lo Penal de Valparaíso dictó sentencia con fecha 27 de febrero de 2016. Dicha sentencia fue objeto de un recurso de nulidad, que fue acogido, dando lugar a esta sentencia de reemplazo.

• Hechos establecidos La sentencia original dio por comprobados ciertos hechos, cuya existencia y alcance no fueron controvertidos. Sin embargo, la inexistencia de indicación sobre la pureza de la droga incautada implica el incumplimiento de la exigencia del artículo 1º de la Ley N° 20.000, respecto a la capacidad de la sustancia para provocar graves efectos tóxicos o daños considerables a la salud.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la falta de prueba sobre la pureza de la droga incautada impide la configuración del delito de tráfico ilícito de estupefacientes, previsto y sancionado en los artículos 4° y 1° de la Ley N° 20.000.

• Argumentos de las partes El Ministerio Público acusó a como autor del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. La defensa argumentó, y el tribunal acogió, que la falta de determi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora