Suprema - Rol 17552-2016

MINISTERIO PUBLICO C/.

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia del Sexto Juzgado de Garantía de Santiago por infracción al debido proceso en control de identidad y detención. Se ordena nuevo juicio oral excluyendo prueba obtenida ilegalmente.

Resumen

• Datos básicos del caso El Sexto Juzgado de Garantía de Santiago condenó a por el delito de porte de arma cortante, sancionado en el artículo 288 bis del Código Penal. La defensa interpuso recurso de nulidad contra esta sentencia.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa del sentenciado dedujo recurso de nulidad contra el fallo del Sexto Juzgado de Garantía de Santiago, el cual fue conocido en audiencia pública el 5 de abril de 2016.

• Hechos establecidos El tribunal de primera instancia estableció que el 26 de noviembre de 2015, fue sorprendido por funcionarios de carabineros portando un cuchillo en la comuna de Estación Central, sin justificar su porte.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Se discute si el control de identidad y la detención del acusado fueron legales, considerando que se basaron en una denuncia anónima y si se vulneró el derecho al debido proceso del imputado.

• Argumentos de las partes La defensa argumenta que el control de identidad y la detención fueron ilegales, ya que no existían indicios suficientes para ello, vulnerando el debido proceso. La fiscalía no objetó lo actuado y llevó adelante el caso.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan diversos artículos del Código Procesal Penal ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora