Suprema - Rol 3737-2016
SALINAS Y ANTONIETTI INGENIEROS ASOCIADOS LTDA CON INSPECCION DEL TRABAJO DE PROVIDENCIA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado en el contexto de un procedimiento monitorio, basándose en la exclusión explícita de este recurso en el artículo 502 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de unificación de jurisprudencia Rol N° 3.737-2016, Corte Suprema, 18 de abril de 2016.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de nulidad y, en sentencia de reemplazo, rechazó la reclamación original. Contra esta sentencia, la parte reclamante interpuso un recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos: No se establecen hechos específicos en esta resolución, ya que se limita a la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La cuestión jurídica central es si procede el recurso de unificación de jurisprudencia contra una sentencia dictada en el contexto de una reclamación dentro de un procedimiento monitorio.
• Argumentos de las partes: No se exponen los argumentos de las partes, dado que la resolución versa sobre la admisibilidad del recurso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se cita doctrina ni jurisprudencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema se basa en el artículo 502 del Código del Trabajo, que excluye explícitamente el recurso de unificación de jurisprudencia en contra de las resoluciones dictadas en el procedimiento monitorio. También se mencionan los artículos 483 y 483-A del mismo código.
•...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.