Suprema - Rol 5699-2015
GONZALEZ CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 19 de abril de 2016, en materia laboral, acoge recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que contratos a honorarios pueden ser considerados laborales si cumplen con los requisitos del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso En causa RIT N° O-268-2014 del Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, y otros demandan a la Municipalidad de Talca, representada por su Alcalde , buscando la declaración de relación laboral, despido injustificado y nulo por mora previsional, y el pago de las prestaciones correspondientes.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras del Trabajo de Talca rechazó la demanda. Los demandantes interpusieron recurso de nulidad, fundado en los artículos 477 y 478 letra c), y en subsidio, en la letra b) del artículo 478, todos del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones de Talca rechazó el recurso de nulidad. Se interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos Los demandantes prestaron servicios para la Municipalidad de Talca en labores de aseo y ornato, limpieza de calles y áreas verdes, bajo contratos a honorarios. Algunos prestaron servicios por más de veinte años. La Municipalidad los separó de sus funciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar el régimen jurídico aplicable a una contratación a honorarios que no se ajusta a los requisitos legales, especialmente cuando concurren indicio...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.