Suprema - Rol 12364-2015
CRISTINA MARDONES FUENTES CON FISCO DE CHILE.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el Fisco, confirmando la sentencia que acogió la denuncia de tutela de derechos fundamentales de una soldado profesional embarazada. Se determina que las situaciones fácticas no son homologables con la jurisprudencia invocada.
Resumen
• Datos básicos del caso El Abogado Procurador Fiscal de Iquique interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique, que rechazó el recurso de nulidad presentado contra el fallo de primera instancia que acogió la denuncia de tutela de garantías constitucionales (artículo 19 N°16 de la Constitución Política y artículo 2 inciso 3° del Código del Trabajo, en relación al artículo 485 del mismo cuerpo legal) interpuesta por contra el Fisco de Chile (causa Rit T-98-2014, Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique). El recurso busca unificar jurisprudencia sobre la aplicación de normas de protección a la maternidad en casos de cese de funciones por imperativo legal.
• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, se acogió la denuncia de tutela, ordenando la reincorporación de la actora, el respeto de su fuero laboral, el pago de remuneraciones y beneficios, disculpas públicas y la remisión de la sentencia a la Dirección del Trabajo. El Fisco opuso excepciones de incompetencia absoluta y falta de legitimación, las que fueron rechazadas. En contra de la sentencia de primer grado, el Fisco interpuso recurso de nulidad, fundado en las causales del artículo 478 letra a), artículo 477 y artículo 478 letra e) ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.