Suprema - Rol 16603-2016
BANCO DE CREDITO E INVERSIONES CON .
Abstracto
Corte Suprema, 26 de mayo de 2016. Se revoca la sentencia apelada, rechazando el incidente de abandono del procedimiento. Se establece que el impulso procesal recaía en el tribunal, no en el ejecutante.
Resumen
• Datos básicos del caso Incidente de abandono del procedimiento en juicio ejecutivo.
• Antecedentes procesales relevantes La ejecutada presenta un incidente de abandono del procedimiento. El tribunal de primera instancia acoge el incidente. El ejecutante apela de esta decisión.
• Hechos establecidos El tribunal debe determinar si ha operado el abandono del procedimiento según lo dispuesto en el artículo 152 del Código de Procedimiento Civil.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si en el estado procesal de la causa, correspondía al ejecutante realizar alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos, o si dicha carga procesal recaía en el tribunal.
• Argumentos de las partes Ejecutada (incidentista): Argumenta que el ejecutante cesó en la prosecución del juicio por más de seis meses, configurándose el abandono del procedimiento. Ejecutante (apelante): No se explicita en la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan los artículos 152 y 466 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema basa su decisión en los siguientes fundamentos:
- El artículo 152 del Código de Procedimiento Civil establece los requisitos para que se configure el abandono del procedimiento: inactividad ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.