Suprema - Rol 37055-2015
BANCO SANTANDER CHILE CON .
Abstracto
La Corte Suprema acoge casación en el fondo, estableciendo que la prescripción de una deuda con cláusula de aceleración facultativa es parcial, afectando solo las cuotas vencidas con más de 5 años de anterioridad a la notificación de la demanda. Banco Santander Chile v. .
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde a un procedimiento ordinario caratulado “Banco Santander Chile con ”, Rol N° 15423-2012, del Vigésimo Primer Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de primera instancia acogió la demanda reconvencional de prescripción de la acción hipotecaria. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia. El Banco Santander Chile interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos El Banco Santander Chile otorgó un mutuo a , quien se obligó a pagar en 240 meses. El deudor incurrió en mora desde octubre de 2007. El Banco demandó el cobro de 2.511,9131 Unidades de Fomento el 3 de julio de 2012, notificando la demanda el 12 de abril de 2013. El demandado opuso la excepción de prescripción.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la prescripción de la acción de cobro debe ser total o parcial, considerando la cláusula de aceleración facultativa pactada y el momento de la notificación de la demanda.
• Argumentos de las partes El Banco Santander Chile argumenta que la cláusula de aceleración es facult...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.